lunes, 8 de diciembre de 2008

MALAS NOTICIAS QUE VIAJAN RÁPIDO (MOURIÑO)



Por: Fuguemann

1, 2, 3, 4…
Dicen que las malas noticias llegan rápido, el Presidente Felipe Caderón debe saberlo bien. En la mayoría de las estaciones de radio y canales de televisión la noticia de que un Jet cayó sobre la Ciudad de México acaparó de inmediato la atención de millones de personas.

Los datos son inciertos y existen más preguntas que respuestas…
Los celulares sonaban por doquier y los flashes de las cámaras no pudieron iluminar tan sombrío escenario. Cientos de elementos de seguridad resguardaban la zona del impacto. Un Laer Jet 45, matrícula XC VMC, de la Secretaría de Gobernación cayó a unos cuantos metros del cruce que forman dos de las principales arterías de esta enorme ciudad.

Las avenidas Reforma y Periférico parecen zona de guerra, un “territorio comanche”. El ejército y la Policía Federal han acordonado el lugar y éste no parece más una lujosa zona de empresarios acaudalados y tiendas de élite mundial.
A medida que transcurre el tiempo las especulaciones crecen y el bullicio se esparce, lo mismo que el hedor de la tragedia. La noticia se confirma, a bordo de la aeronave viajaba el Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos, ex titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO)

10, 11, 12, 13,14, 15…

La velocidad en que hoy viaja la información es sorprendente. Al lugar han llegado decenas de medios de comunicación. Desde las pequeñas grabadoras de voz, hasta camionetas con tecnología Satelital han sido llevadas. Quien quiere la mejor noticia debe sufrir los empujones y ser lo bastante hábil para colarse por los cordones de protección.

Esto parece más un mercado que un accidente…
Las intermitencias azules, rojas y blancas se disparan por todos lados. Son las torretas de los vehículos que quieren abrirse paso, pero en el lugar no sólo hay policías, soldados, médicos y medios de comunicación, también hay curiosos que insistentes buscan saber que paso.

25, 26, 27, 28…

Cuanto más cerca del accidente, más penetrante ese olor que lo corroe todo. Sobre el suelo una densa capa de ceniza que se levanta a cada paso de los bomberos. El incendio ha sido sofocado, pero la pestilencia permea el lugar. Por lo menos quince vehículos se pueden ver calcinados, convertidos en deshechos, rescoldos del infortunio.

De los postes cuelgan cables de alta tensión que el Jet se llevo a su paso, algunos puestos se encuentran deshechos, y los edificios que son fieles testigos están bañados por las cenizas. Por el suelo se encuentran esparcidos los restos de la nave, los autos y todo lo que se encontraba en el lugar y fue arrasado la hora del impacto 6:40 pm.

39, 40, 41, 42…

Las personas siguen llegando, todos dicen tener influencias, pero pocos pueden pasar. Un helicóptero de la guardia presidencial rodea el lugar por todo lo alto, mientras las noticias siguen fluyendo.

El presidente Calderón dará un mensaje a la nación se escucha decir. Mientras al lugar llega el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, escoltado por un gran dispositivo de seguridad. También lo hacen algunos diputados y senadores, los cuales sí pueden ingresar.

En México hasta para ver un accidente se necesitan palancas…

57, 58, 59, 60…

La noche está en plenitud y un gélido aire corre por el lugar. Del otro extremo de la calle Ferrocarril de Cuernavaca donde el encargado de la política interna del país Juan Camilo Mouriño ha perdido la vida, se encuentra la ciclo pista. Por lo menos cuarenta metros existen de distancia al lugar del impacto y también los estragos se hacen presentes.

Por el suelo restos de cuerpos humanos yacen sobre la cera. La imagen es impactante para muchos y morbosa para otros que apurados toman imágenes. La carne está al rojo vivo y se mira lo que parece ser una porción de una pierna. Los peritos comienzan a contabilizar el desastre.

Un poco más lejos varias vísceras igualmente están sobre la zona. Los camarógrafos pueden captar de mejor manera lo que ante sus lentes parece una masa roja. El zoom permite observar lo que es una parte del cerebro de alguien. Ver a través de la cámara agudiza la conmoción y reafirma lo que todos reflejan en sus rostros, la impresión que causa ver la muerte tan cercana.

76, 77, 78, 79…

El tiempo pasa, lo mismo la gente. En el lugar los elementos del grupo de granaderos comienzan las labores del desalojo, la masa de reporteros comienza a ser replegadas, muchos a disgusto gritan, otros simplemente evitan los escudos.
El peritaje de la zona devastada comienza, se siguen contando los restos y tomando muestras para el reconocimiento de los que fallecieron. El dato de que existen cuarenta personas heridas a parte de las nueve que viajaban en con el Lar Jet comienza a circular.

82, 83, 84, 85…

La euforia de horas antes se ha desvanecido, muchos de los reporteros comienzan a retirarse. Los soldados y policías siguen firmes. El frío es aun más severo y los peritos siguen contando.

Hasta donde se puede observar llevan ya 86 fragmentos de cuerpos hallados. Cuesta trabajo creerlo, pero los números que han ido colocando los peritos ante cada rescoldo humano, no mienten.
86…

Dicen que las malas noticias viajan rápido, hoy todo México lo sabe·

No hay comentarios: